top of page

AILÍN MORENO / ÁNGELES SANCISI / BENITA LLACH / CARLA QUEVEDO / CAMILA CARABALLO / CLEMENTINA LOPETEGUI / DEBORAH ROTSHTEIN / ELIANA TUJSCHNAIDER / FRAN BARIFFI / JOSEFINA GÓMEZ / JOSEFINA RAIMONDI / LARA SCHAEFER / LEÓN LLACH / LOU ETCHEGARAY / MARTINA GILLEN / MATEO ESPINA / MILAGROS KLAPPENBACH / MILO ÁLVAREZ GUERRERO / OLIVIA GALLO / SOFIA SPERONI / TAMARA TALESNIK / VALENTINA GRAZULEVICIUS / VALENTINA LAMAS / VIOLETA OLIVERA / VIOLETA GONZÁLEZ SANTOS

images.jpeg

Ailín Moreno​

​

Buenos Aires, 1994.

Ailín Moreno es poeta y artista visual. Publicó los poemarios Patinaje sobre hielo (Concreto, 2019) y Los diamantes solo brillan si les da la luz (Acordeón en Argentina y Forma en Uruguay, 2022). También forma parte de la antología Hablemos de amores (Somos Centelleantes, 2021). Presentó su obra poética en Buenos Aires, Pinamar, Mendoza, Montevideo, Berlín y Barcelona.

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 1

Ángeles Sancisi

​

Mar del Plata, 2000.

 

Ángeles Sancisi es Licenciada en Ciencia Política y vive en Buenos Aires desde el 2018. En su tiempo libre lee (mucho), escribe (menos) y extraña el mar (siempre). Le interesa todo lo que tiene que ver con el estado del mundo y de las personas que lo habitan. La escritura le ayuda a entenderse, a vivir las cosas dos veces y a reírse de ella misma.

​

​

WhatsApp Image 2025-04-18 at 19.51.19.jpeg

Benita Llach

​

Buenos Aires, 2002

​

Benita Llach estudia dirección en la Universidad del Cine y Artes en la Facultad de Filosofía y Letras. Escribe, trabaja en dirección de arte y edita en la revista No divaguen.

​

​

​

Carla-Quevedo2.jpg

​Carla Quevedo

​​

Buenos Aires, 1988

 

Carla Quevedo es actriz y escritora. Vivió durante diez años en Estados Unidos junto con su perro Ramón. Su labor en cine y televisión fue reconocida por el público y la crítica, y le valió varias nominaciones y galardones. Publicó la novela Cómo me enamoré de Nicolas Cage (2022) y el libro de poemas  Me peleé a los gritos con el mánager del spa (2019).

WhatsApp Image 2025-04-03 at 4.29_edited

Camila

Caraballo

​​

Buenos Aires, 2000.

 

Camila Caraballo es escritora, licenciada en Letras y profesora de español y francés. Actualmente, reside en Francia, en la ciudad de Lyon, enseñando español en colegios.

IMG_2974_edited.jpg

Clementina

Lopetegui

​

Buenos Aires, 2003.

 

Clementina Lopetegui es diseñadora multidisciplinar. Es editora en Prófuga, proyecto que lleva junto a Violeta Olivera, y directora creativa de la revista Avenir. En sus tiempos libres, trata de escribir.  

WhatsApp Image 2025-03-31 at 2.58_edited

Violeta

Olivera

​

Buenos Aires. 2000.

​

Violeta Olivera  es Licenciada y Profesora en Letras e investiga literatura argentina del siglo XIX en la UBA. Es editora en Prófuga,  proyecto que lleva junto a Clementina Lopetegui. Escribe narrativa y flirtea cada tanto con la poesía.

​

PHOTO-2025-05-03-13-21-19_edited.jpg

Deborah

Rotshtein

​​

Buenos Aires

​

Deborah Rotshtein estudió Letras en la UBA y escribe desde los 16 años. Vivió en Francia y en Bélgica y ama aprender sobre nuevas culturas. Le apasionan la literatura japonesa y el fantástico argentino, que influencian su universo poético. Publicó Un verano en el equinoccial con la editorial Halley el verano de 2025.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 4.15_edited

Fran Bariffi

​

Buenos Aires, 1998.

​

Fran Bariffi es escritor y Lic. en Letras. Además, es editor en la editorial Pequeña Fortuna y la Revista Evasión.

PHOTO-2025-05-03-12-43-42.jpg

Josefina Gómez

​

​

​Buenos Aires, 2003

​

Josefina Gomez
estudia letras en la UBA y también cine. Le gusta el pop, lo bailable y la poesía, la literatura fantástica y decimonónica, el cine de terror y de los años 40. Ganó un Mundial de Escritura y trabaja escribiendo, transcribiendo e imprimiendo textos.

IMG_3020_edited.jpg

Josefina

Raimondi

​

Misiones, 2002.

​

me llamo Josefina, estudio Letras en la UBA,

viajo del norte todos los años a capital,

de capital todos los años al norte;

suelo escribir porque extraño, a la ida

y a la vuelta.

Escribo tal vez, por la poca compañía 

del pensamiento

en el aire. El registro / la huella / el lugar

en la tinta

hace del espacio

un cielo más

ameno.

La posibilidad de perder el estado sólido.

Screen Shot 2025-03-31 at 7.39_edited.jp

​Lara Schaefer

​

Chaco, 1998.

​

Lara Schaefer es escritora y Lic. en Artes Combinadas. Pasa sus días escribiendo y dando clases de escritura.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.18_edite

León Llach

​

Almagro, Ciudad de Buenos Aires, 2000.

 

León Llach trabaja en psicología clínica y académica. Coordina y asiste a talleres de escritura y lectura. Participa de procesos libreros y editoriales, también en proyectos vinculados al teatro y otras áreas culturales. Colaboró con textos en publicaciones varias como Avenir, Victorica, Jennifer, Latfem, Panamá, o Pequeña fortuna.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.29_edite

Lou

Etchegaray

​​​​

Buenos Aires, 2000.

​

Lou Etchegaray es escritora y licenciada en Humaniddes. Publicó algunos poemas en proyectos editoriales emergentes.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 12.06_edite

Mateo Espina

​​

 

Buenos Aires, 1996

 

Mateo Espina es escritor. En el año 2022 publicó el cuento "El Roni" en la revista virtual Ventoux. En el 2023 formó parte de la Antología poética “Matorral” de la editorial independiente Prófuga. En julio de este año, publicará su libro de cuentos “Mendoza” con la editorial La tarea de escribir. Actualmente se encuentra escribiendo su segunda novela. Estudió psicología.

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 1

Milagros

Klappenbach

IMG_3123_edited.jpg

Milo Álvarez

Guerrero

​​

Buenos Aires, 2004.

​

Milo Álvarez Guerrero estudia Literatura y  escribe!!! No hace mucho más!!!

IMG-9b19bfbc-c2e7-4de1-a913-dbf13616ff37

Olivia Gallo

​

Buenos Aires, 1995.

 

Olvia Gallo estudió Letras. En 2018 recibió una mención del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, y un cuento suyo fue incluido en una antología del mismo, publicada por la editorial Notanpuan. En 2019, publicó su primer libro de cuentos: Las chicas no lloran.

​

​

1623188318_tami014-1_edited_edited.jpg

Tamara Talesnik

​

Buenos Aires, 1994.

 

Tamara Talesnik estudió guión en la ENERC y trabaja de leer y escribir para cine, televisión y podcasts. En algún momento también fue periodista y organizó el proyecto de escritura colectiva Un Amor de Verano. Intranquilas y venenosas (Odelia Editora, 2021), co-escrito junto a Olivia Gallo, es su primer libro.

IMG_3021_edited.jpg

Sofia Speroni

​

Buenos Aires, 1999.

​

Sofia Speroni estudió comunicación. Le gusta escribir, leer, sacar fotos y caminar. Escribe sobre lo que ve, sobre lo que le pasa y siente. Trabaja con redes sociales, política y moda. Cree que leer un tuit también es leer.

​

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 1

Valentina

Lamas

​

Venado Tuerto, 1999.

​

Valentan Lamas vivió por varias ciudades del mundo hasta que se quedó en Buenos Aires. Estudia Comunicación y Cine. Encontró en Twitter las palabras "Taller de Escritura" y así empezó a participar de grupos de personas, siempre más grandes, a las que les pedía consejos. Trabaja en Blatt y Ríos.

Violeta-Gonzalez-Santos-1-780x1024_edite

Violeta González Santos

​

Bogotá, 1992

​

Violeta González Santos es Licenciada en Artes Visuales y se ha desempeñado en las áreas de gestión cultural, curaduría y escritura. Con la hipersensibilidad como guía, transita intensamente los estímulos, las texturas y los pequeños detalles de aquello que la rodea para luego traducirlo a sus prácticas. Ha publicado los poemarios Golpe de Agua (2016) y La tierra que nos falta (2021). Es cofundadora de la Revista Hipersensible y de Híbrida Laboratorio (IN)Disciplinario, proyecto de educación para artistas. Vive hace veinte años en Buenos Aires.

bottom of page